Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

Puerto escondido

Autor: María Oruña
Editorial: Destino
Fecha de publicación: 2015 
Páginas: 432 páginas
ISBN: 9788423349524


     Misteriosos caminos se entrelazan en la vida de las personas, extrañas reacciones, sucesos inexplicables. Hasta que un hallazgo inesperado desata una sucesión de muertes extrañas y aparentemente sin relación. Y todo cambia.

     Se trata de la primera novela negra de María Oruña, una gallega que opta por contar en dos tiempos la historia de una familia cántabra y los sucesos que ocurrieron a sus miembros. La muerte, durante la guerra civil española, de la madre de Jana deja a Clara como sucesora natural de aquella. "Lo mejor y lo peor del ser humano es que se acostumbra a casi todo", escribe Oruña mientras narra la sucesión de hechos y, de forma paralela, la aparición de varios muertos más de medio siglo después.

     Destacan algunas narraciones, como la que ubica "un acantilado vertical, al que van a morir los prados", así como reflexiones que llevan al lector a otros mundos: "la realidad supera a veces cualquier atrevimiento de nuestros sueños".

     Así se encuentran Óliver y Valentina, rodeados del misterio de la familia Ongayo en torno al cuerpo de un pequeño bebé enterrado en el sótano de una casa.

     Una novela muy recomendable.

sábado, 5 de abril de 2014

¿Un aumento de casi el 3.000%?


     No puedo dejar pasar la oportunidad de escribir sobre un dato que me ha llamado poderosamente la atención: en 2012, el consumo de literatura erótica se incrementó en un 2.774%, según la Federación de Gremios de Editores de España. Y todo se atribuye a la trilogía de E. L. James, 'Cincuenta sombras de Grey'.

     Según publica el periódico El Mundo, el sector se ha revolucionado hasta el punto de publicarse un sinfín de nuevos títulos que han conseguido vender millones de ejemplares, perdiendo así los lectores el pudor por leer libros con portadas sugerentes que, en otra época, se cubrían con papeles diversos.

     Y la tendencia va más allá: una empresa de Madrid ofrece en su web cursos de bondage y talleres relacionados con la literatura erótica, para poner a disposición de este cada vez más amplio público unos productos que han ido ganando adeptos a pasos agigantados. Lo que más destacaría de estas iniciativas es la unión al acto de leer que subyace en todas ellas. Incluso en esta empresa madrileña, los adeptos que allí se reúnen realizan lecturas públicas de obras como Sedúceme, de Miranda Forbes, prevista para el día 8 de mayo. ¡En público!

    Está claro que algo está cambiando en la literatura erótica, que ya no existe ese pudor por reconocer la afición a unos textos que han estado prohibidos y han sido desdeñados durante tanto tiempo. Al fin y al cabo, son literatura, son obra creativa en negro sobre blanco. 

     Me alegra que cada día seamos todos más abiertos de mente.